
¿Qué es la Hormona Antimülleriana?
La hormona antimülleriana (AMH) es una hormona que nos informa sobre la cantidad y la calidad de los óvulos, en determinado momento de la vida de una mujer. En otras palabras, el análisis de esta hormona sirve para ver cuántos óvulos válidos tiene la mujer en los ovarios.
Por eso, ha adquirido un papel importante a la hora de evaluar la función del ovario, y en especial, la reserva ovárica (cantidad y calidad de óvulos que le quedan a la mujer).
Además, esta hormona presenta otras características, menos conocidas, como las que se señala a continuación:
• La hormona antimülleriana se encuentra tanto en hombres como en mujeres, aunque con funciones diferentes. Y es producida por las células somáticas que rodean a los gametos (las células de la granulosa en el ovario de la mujer y las de Sertoli en los testículos del hombre).
• Su principal acción consiste en la diferenciación sexual en el estado embrionario. En los embriones masculinos se expresa de forma temprana y su función es inhibir el conducto de Müller. Es decir, la estructura embrionaria que formará el útero y las trompas de Falopio. En los embriones femeninos se expresa más tarde, cuando ya están formados el útero y las trompas.
• En las mujeres adultas se expresa en los folículos ováricos. Controla la producción de los folículos primarios. Inhibe la producción excesiva de folículos durante el ciclo ovulatorio.
El análisis de la hormona antimülleriana se realiza mediante una extracción de sangre por venopunción en la parte anterior del antebrazo, similar a un análisis de sangre; y permite saber el estado de la reserva ovárica para que el especialista pueda aconsejar a las mujeres o parejas cuál es el mejor tratamiento en cada caso en particular.
¿Buscando el embarazo y no lo consigues? Solicita tu Consulta de Fertilidad con nosotros, AQUÍ. Somos el único Centro de Fertilidad en Chiclayo, acreditado por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA), por lo que brindamos garantía en todos nuestros procedimientos.