
Técnicas de Fecundación in Vitro
¿Sabías que la Fecundación in Vitro tiene diversas técnicas? En la actualidad, existen dos técnicas más utilizadas y empleadas en la Fecundación In Vitro. ¿Quieres saber cuáles son? Te invitamos a seguir leyendo para que puedas conocerlas.
Técnicas empleadas en la Fecundación In Vitro
Fecundación In Vitro Convencional
En la FIV convencional, el óvulo y los espermatozoides se depositan en un medio de fertilización con el objetivo de conseguir una fecundación muy similar a la natural.
¿En qué situaciones se utiliza la FIV convencional? Esta técnica se emplea cuando existe un fracaso repetido de coitos programados y/o de inseminación artificial. También cuando existe esterilidad de origen desconocido (EOD) o finalmente por diversos factores femeninos (obstrucción tubárica, endometriosis, etc).
Tener en cuenta que, se debe recurrir a un tratamiento pasado el año en parejas menores de 35 años o en seis meses en parejas de 35 años a más. Si la paciente o pareja presenta alguna enfermedad que le impide el logro del embarazo, es importante visitar al especialista sin espera de tiempo.
Fecundación In Vitro (ICSI) – Microinyección Intracitoplasmática de Espermatozoides
La ICSI consiste en introducir mediante un sistema de micro manipulación, un solo espermatozoide en el óvulo.
¿Cuándo se utiliza? Normalmente se emplea cuando hay alteraciones graves o moderadas de la calidad seminal. También puede utilizarse tras fracaso previo de un ciclo de FIV convencional y cuando existe una baja calidad ovocitaria.
Otras prescripciones para utilizar esta técnica, son:
✓ Lesiones o ausencia de las Trompas de Falopio
✓ Problemas de morfología o motilidad en los espermatozoides o bien, que posean un número bajo de ellos
✓ Endometriosis
✓ Vasectomía
✓ Dificultad de conseguir una eyaculación en condiciones normales o pacientes que por enfermedad han tenido que preservar su fertilidad y que por tanto disponen de una cantidad limitada de muestra
✓ Causas inmunológicas o por enfermedades infecciosas
✓ Alteraciones en la ovulación
✓ Cuando es necesario realizar un Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
✓ Fracasos de varios ciclos de inseminación intrauterina
Otras técnicas FIV son la PICSI e IMSI, las cuáles las desarrollaremos en un próximo artículo. Debemos tener en cuenta que la selección de una técnica de Fecundación In Vitro dependerá siempre de cada caso concreto. Tener en cuenta que, cualquiera de las técnicas mencionadas en este artículo, se pueden realizar con óvulos y espermatozoides propios o de donante.
Si debes pasar por una FIV pero por diversos motivos aún no has podido, es hora que conozcas nuestro Plan Ahorro FIV. ¡Lo nuevo en CLINIFER!
Somos especialistas en tratamientos de Reproducción Asistida y contamos con las tasas de éxito más altas en todo el norte del país. ¡Somos el ÚNICO Centro de Fertilidad en Chiclayo, ACREDITADO por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA)! Brindamos calidad y confianza en todos nuestros procedimientos.
Conoce nuestros Casos de éxito
Síguenos en nuestras Redes Sociales y conoce nuestras próximas Promociones y las últimas noticias en Reproducción Asistida. Si tienes alguna duda o deseas programar una Cita, CLIC AQUÍ.