Bienvenidos a Clinifer

CITAS: 999110980

TEL.: (074) 204824

Av. Chinchaysuyo 820

Urb. Villareal, Chiclayo

Lun - Sáb 8 am a 8 pm

Dom y Feriados - Cerrado

Apoyo Psicológico

El inicio de un tratamiento de Reproducción Asistida representa mucha alegría para toda mujer o pareja que se esté sometiendo a éste, sin embargo, es necesario que sepa que durante el proceso puede haber algunas complicaciones y puede tornarse difícil, sin embargo, la perseverancia es una cualidad que no se debe perder.

Aquí es donde radica la importancia del apoyo emocional y psicológico, y en CLINIFER brindamos psicólogos especialistas que le asistirán en todas las etapas del tratamiento.

¿Cómo afrontar la infertilidad?

Toda persona afronta los problemas de manera distinta, ya que sus sentimientos son inherentes. En el caso de la reproducción asistida, al pasar por un tratamiento es necesario desde el primer día mantener una comunicación fluida con la pareja, la familia o seres más cercanos que sepan que está sometiéndose a un tratamiento de fertilidad. El hablar de los miedos sin represión hará que afronte cualquier situación de la mejor manera.

La primera etapa para afrontar la infertilidad se da después de la Consulta de Fertilidad Especializada, en donde se obtiene el diagnóstico. Cuando la pareja o tratante se informa que necesita ayuda para poder tener un hijo y deben someterse a los tratamientos de reproducción asistida, deben aceptar que durante el tratamiento pasarán por distintas fases, con periodos de ilusión, esperanza, miedo, ansiedad y todo esto puede provocar un estrés añadido que no aporta ningún beneficio, más bien, disminuye la probabilidad de conseguir el embarazo.

Si en cualquier momento del tratamiento los pacientes sienten que no pueden gestionarlo desde el punto de vista emocional, es recomendable que se comuniquen con el personal de CLINIFER, pues contamos con especialistas en psicología para ayudarlos.

En el caso de la mujer, a los altibajos emocionales propios de la situación, hay que sumar el tratamiento en sí. En la mayoría de las técnicas de reproducción asistida se emplean fármacos para incrementar la estimulación ovárica, estos fármacos aumentan los niveles hormonales de la mujer, pudiendo alterar su estabilidad emocional.

El tratamiento en sí, es más agresivo para la mujer, con inyecciones hormonales a diario, sedación profunda, punción ovárica, transferencia de embriones… Incluso en un tratamiento menos agresivo como la inseminación artificial, se realiza la deposición de semen, aunque no sea doloroso, no evita el nerviosismo y el estrés para no hacer nada que pueda influir en la implantación embrionaria para conseguir el embarazo.

Se calcula que entre un 25% y un 65% de las personas que acuden a la reproducción asistida padecen algún síntoma psicológico significativo, como la ansiedad, estrés, ira, culpabilidad…

Por eso en nuestro centro contamos con servicio de Psicología para asistir a estas parejas y además es obligatorio cuando se trata de donación de gametos.

© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.