Reserva Ovárica y tus posibilidades de ser Mamá
¿Por qué es importante conocer la Reserva Ovárica antes de iniciar un tratamiento de Fertilidad? Porque el estudio de la Reserva Ovárica, permite determinar la fertilidad y conocer las probabilidades que existen para ser madre.
Fertilidad Masculina: ¿Qué es la Azoospermia y Astenozoospermia?
Tanto la Azoospermia como Astenozoospermia son dos de las causas más frecuentes de Infertilidad Masculina. Conozcamos un poco acerca de ellas a continuación.
Madre por decisión propia ¿A qué tratamientos recurrir?
Actualmente, son más las mujeres que deciden ser madres por decisión propia y para conseguir ese sueño, pueden recurrir a las técnicas de Reproducción Asistida como la Inseminación Intrauterina (IIU) o Fertilización in Vitro (FIV). A continuación, explicamos en qué consiste cada tratamiento.
Tipos de Útero y su relación con la Fertilidad
Algunos tipos de Malformaciones Uterinas, afectan la capacidad de concebir y de dar a luz. Sin embargo, dependiendo del tipo de malformación podría ser más difícil llevar el embarazo y llegar hasta los nueve meses.
Embarazo Anembrionario
El embarazo Anembrionario se produce cuando un óvulo fecundado se implanta en el útero, y se desarrolla únicamente el saco gestacional sin embrión. El embrión resultante deja de desarrollarse en una etapa muy temprana o no se forma. Es un embarazo, pero sin bebé. Este tipo...
Diabetes y Fertilidad: ¿Es posible lograr el embarazo?
Según los especialistas, a principios del siglo XX era muy poco probable que una mujer con diabetes quedará embarazada, y, si esto ocurría se observaban complicaciones muy graves. Esta situación cambió al mejorar el tratamiento para la diabetes, especialmente desde la aparición de la insulina. La...
¿Qué es la anovulación?

¿Qué es la anovulación?
La anovulación es la ausencia de ovulación producida cuando el óvulo no es expulsado por el ovario debido a falta de maduración del ovocito. Su origen afecta al ciclo de ovulación y con ello, a la menstruación.
Asimismo, es una de las causas más frecuentes de problemas de fertilidad femenina, puede deberse a diferentes alteraciones al nivel del hipotálamo, la hipófisis o los ovarios.