¿Qué es la FIV ICSI? ¿Mejora las tasas de éxito?
La técnica de Fertilización in Vitro (FIV), con la Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides (ICSI), es una variante más compleja y moderna que la FIV convencional.
Fragmentación del ADN espermático
¿Qué es y cuál es su relevancia en la Fertilidad?
Hablamos de fragmentación de ADN espermático cuando existen lesiones en el material genético del espermatozoide. Dichas lesiones pueden afectar seriamente a la fertilidad masculina, ya que mientras más existan, menor será la integridad del material genético, dando lugar a un fallo de implantación, desarrollo embrionario anómalo o un aborto en fases tardías.
¿Qué es un Espermatograma?
Se denomina espermatograma al examen bioquímico y microscópico del líquido seminal (análisis de esperma). Esta prueba es de gran importancia para diagnosticar la infertilidad masculina, ya que en él se miden varios parámetros que permiten aplicar un adecuado tratamiento, y conocer el grado de evolución o resolución que está teniendo el paciente ante un espermatograma con alteraciones positivas.
FISH en Espermatozoides: ¿Qué es y por qué realizar esta prueba?
La prueba FISH (Fluorescence in situ Hybridization), es una técnica citogénetica que permite estudiar parte del material genético de los espermatozoides. Esta técnica, aplicada en un Laboratorio de Andrología, permite analizar una muestra de semen para saber si los espermatozoides presentan anomalías.
Fertilidad Masculina: ¿Qué es la Azoospermia y Astenozoospermia?
Tanto la Azoospermia como Astenozoospermia son dos de las causas más frecuentes de Infertilidad Masculina. Conozcamos un poco acerca de ellas a continuación.
Infertilidad Masculina: Conteo Bajo de Espermatozoides
El conteo bajo de espermatozoides o recuento bajo de espermatozoides, es uno de los principales indicadores de infertilidad masculina. Sin embargo, también podría ser un indicador de otros problemas de salud, como: enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y daños en los huesos.
¿Qué es y en qué consiste una ICSI?
La Inyección Intracitoplasmática (ICSI), es una técnica de Reproducción Asistida incluida en el tratamiento de Fertilización in Vitro (FIV), que suele indicarse en casos de infertilidad masculina, casos de esterilidad masculina severa que no se pueden resolver con otras técnicas, o en la esterilidad de larga evolución.
Rompiendo mitos: Sí es posible ser padre después de una vasectomía.
Aunque la cifra de varones que deciden realizarse la vasectomía con respecto a la de las mujeres que deciden hacerse una ligadura de trompas aún es bastante baja, existe una tendencia en los últimos años por parte de los varones en realizarse la vasectomía como...
¿Cuánto tiempo debo esperar para saber si mi tratamiento de fertilidad funcionó?
Según estadísticas, el 15% de las parejas tienen algún problema de fertilidad. Dependiendo del origen que ocasione esto, habrá un sinfín de tratamientos a los que puedan recurrir. Sin embargo, cuando ya han pasado algunos años y los resultados no son los esperados, la fertilización...
¿Cómo se determina que una mujer es infértil?
Si has pensado quedar embarazada y has dejado de cuidarte, es importante que sepas que no siempre el embarazo se produce al primer mes de intentarlo, ya que la fertilidad en las personas tiene una baja efectividad. Por ejemplo, si la mujer es joven (menos de...
- 1
- 2