Bienvenidos a Clinifer

CITAS: 999110980

TEL.: (074) 204824

Av. Chinchaysuyo 820

Urb. Villareal, Chiclayo

Lun - Sáb 8 am a 8 pm

Dom y Feriados - Cerrado

Preguntas más comunes sobre Infertilidad

¿Cuándo debo considerar que padezco Infertilidad?

Cuando ha pasado un año de relaciones sexuales sin protección y no se consigue el embarazo en mujeres menores de 35 años y seis meses en mujeres de 35 años a más.

¿Quién me puede tratar la infertilidad?

La infertilidad debe ser tratada por un médico Ginecólogo especialista en fertilidad y de preferencia Certificado por alguna institución internacional como la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, que avale su trabajo y te brinde la confianza de estar bajo tratamiento con un especialista.

¿Si tengo ligadura de trompas, ¿qué puedo hacer para quedarme embarazada?

Debes recurrir a la Fecundación In Vitro (FIV), de esta manera se pueden extraer los óvulos de los ovarios y fecundarlos con los espermatozoides de tu pareja, para posteriormente obtener embriones y transferir el más capacitado al útero materno. ¡Ten en cuenta que con este tratamiento no es preciso que las trompas sean permeables, incluso puede hacerse sin trompas!

¿Puedo tener hijos si me he hecho la vasectomía?

Si, mediante la técnica FIV-ICSI con espermatozoides extraídos del testículo (TESE).

¿Puedo embarazarme si tengo ovario poliquístico?

Claro que sí, solo se necesita hacer la evaluación y tratamiento adecuado y la mayoría de las veces se logra conseguir el embarazo con los diversos tratamientos disponibles.

¿Puedo embarazarme con endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad crónica que produce infertilidad y que tiene tratamientos atenuantes pero no curativos, por lo que es necesario conseguir el embarazo lo más pronto posible o preservar la fertilidad congelando óvulos.

¿Cuándo se puede hacer una ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoide)?

El ICSI es una variante de FIV (fecundación in vitro) que consiste en la introducción de un espermatozoide seleccionado en un óvulo maduro, asegurando el encuentro entre ambos.

Se realiza básicamente para infertilidad de factor masculino, cuando el recuento de espermatozoides es bajo o está comprometida la movilidad espermática.

¿La inseminación intrauterina duele?

No, es un procedimiento indoloro inocuo y rápido, en el que se colocan los espermatozoides capacitados dentro del útero para facilitar su encuentro con el óvulo.

¿Debo reposar tras la transferencia embrionaria?

En general, no es necesario realizar reposo absoluto, lo esencial es evitar esfuerzos extremos, como levantar peso, que puedan poner en peligro un posible embarazo. El médico valorará cada caso e indicará si requiere un mayor reposo.

¿La transferencia embrionaria duele?

No, es un procedimiento indoloro, se realiza despierta sin mayor molestia.

¿Por qué a veces se requiere repetir un análisis de semen?

Hay varios motivos para repetir un análisis de semen: que sea antiguo, esté incompleto, se requiera información adicional, no haya sido realizado en un centro de fertilidad confiable, conocer la respuesta a un tratamiento.

Mientras conservo la regla, ¿puedo tener hijos?

El tener menstruaciones regulares la mayoría de las veces es indicador de que se ovula normalmente y esto es un requisito necesario para conseguir un embarazo natural, aunque no es el único. Una mujer que no tiene la regla (en amenorrea) puede quedarse embarazada si sigue un tratamiento adecuado, ya sea normalizando los valores hormonales o bien recurriendo a óvulos donados en el caso de la menopausia.

¿A qué edad empieza a descender la fertilidad?

Estadísticamente se ha observado que la fertilidad de la mujer desciende a partir de los 35 años, esta edad es orientativa y en cada mujer, diferente. La razón por la cual la fertilidad desciende es porque la mujer nace con un número limitado de óvulos que va gastando a lo largo de su vida, bajando la reserva a partir de los 35 y mucho más a partir de los 40 años. La edad de la mujer es el factor pronóstico más importante para la posibilidad de un embarazo.

Por el contrario, la edad del hombre tiene mucho menos relevancia, ya que produce nuevos espermatozoides constantemente. Sin embargo, su fertilidad también puede verse afectada por diversas causas.

¿Puedo elegir el sexo del bebé?

Hoy día se puede conocer el sexo de los embriones antes de ser transferidos, pero generalmente solo lo realizamos en aquellos casos en que haya un motivo médico, por ejemplo: para evitar enfermedades relacionadas al sexo.

Me han encontrado un varicocele ¿me tengo que operar?

Si no se observa una baja calidad seminal y no se tienen molestias, puede no ser necesario operarse. Por el contrario, si se observa una baja calidad seminal, independientemente de operar el varicocele para intentar mejorar los parámetros seminales en algunos casos, el tratamiento ideal siempre será una ICSI. El urólogo es el especialista que podrá indicar si el caso necesita operación.

¿Qué medicamentos se usan para la estimulación ovárica en reproducción asistida?

Los medicamentos que se recetan son hormonas en su mayoría, pero también existen otros medicamentos como los análogos de la GnRh, inhibidores de la aromatasa, etc.

¿Puede bastar con un tratamiento médico para solucionar un problema de fertilidad o siempre se recurre a reproducción asistida?

En algunos casos no es necesario someterse a una técnica de reproducción asistida, por ejemplo, en un hombre con niveles hormonales bajos, una solución es administrar la hormona que falta; en caso de una infección, puede bastar con un tratamiento antibiótico. Una mujer que no ovula por tener la prolactina elevada, puede normalizarse con un tratamiento médico.

¿Los medicamentos usados para estos tratamientos producen cáncer?

Está comprobado hace muchos años que no es así.

¿Los bebés concebidos mediante tratamientos de Reproducción asistida tienen más riesgos durante el embarazo?

No, presentan los mismos riesgos que cualquier embarazo concebido de forma natural de acuerdo a la edad materna y al número de fetos. Pero hay que tener en cuenta que estos embarazos deben ser más controlados con estrictos controles prenatales hasta llegar al momento del parto, el cual se sugiere que sea por cesárea.

Si lo deseo, ¿puedo pedir gemelos?

En casos en los que se transfieren dos embriones, ocasionalmente puede ocurrir un embarazo gemelar, pero hay que tener en cuenta que el tratamiento en sí no es indicado para lograr un embarazo de gemelos, ya que la capacidad normal del útero es para un feto, además no es posible asegurar la implantación de los dos embriones.

Es importante saber que realizamos transferencias embrionarias selectivas, es decir que en algunas pacientes solo se transfiere un embrión y en otros casos dos, pero nunca más de dos. Esto siempre dependerá de la edad de la paciente, de su historial médico, entre otros factores.

Un varón puede saber si es fértil?

Si, es necesario realizar un espermatograma, pero dejando en claro que si se realiza consulta por fertilidad se tendrán que realizar posiblemente más exámenes.

¿Que ocurre con los embriones sobrantes luego de haberme embarazado?

Los embriones que quedan luego de haber conseguido el embarazo pueden ser criopreservados para un próximo embarazo.

¿Que es la Red Latinoamericana de Reproduccion Asistida (RedLara)?

Es una institución internacional conformada por los mejores Centros de Fertilidad de Latinoamérica, que se preocupan por mantener protocolos y estándares de atención de alta calidad  con la finalidad de obtener los mejores resultados de manera ética y responsable.

¿Que es la Acreditacion de un centro de Reproducción Asistida?

Es la evaluación que pasa el centro de fertilidad a cargo de acreditadores extranjeros que vienen a evaluar el trabajo y calificarlo para ver si el centro evaluado merece formar parte de la Red.

¿Clinifer es un Centro acreditado por Redlara?

¡Sí! Desde diciembre del 2017 somos un centro ACREDITADO, ya que cumplimos con requerimientos estrictos y trabajamos ética y responsablemente con protocolos internacionales que nos permiten equiparar nuestro trabajo y resultados como cualquier país Latinoamericano, razón por la que Usted puede estar segura de estar en el lugar correcto y de que su inversión y esperanzas tienen el mejor tratamiento posible.

© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.