
¿Has recibido como tratamiento una Fecundación in Vitro, pero no sabes muy bien en qué consiste? Conoce cómo es el Proceso de Fecundación In Vitro paso a paso con nosotros.
Pasos Fecundación in Vitro
Paso 1: Estimulación Ovárica controlada
Comenzamos los pasos para la Fecundación in Vitro con la administración de la Medicación (hormonas), en la mujer. Estas hormonas, deben ser únicamente recetadas por el especialista en Fertilidad luego que se haya recibido una correcta evaluación en consulta, ya que la dosis y cantidad dependerá siempre del caso a tratar.
¿Por qué se administran hormonas? La medicación se realiza para lograr que TODOS los óvulos que inician el crecimiento en un ciclo, logren el estadio de maduración final. Pero, además, con las hormonas externas, se conseguirá controlar el ciclo ovárico y saber cuándo los óvulos están maduros, es decir, saber cuándo está cerca de producirse la ovulación.
Paso 2: Punción Folicular
Es una intervención quirúrgica que se realiza bajo anestesia. ¡No te preocupes, no es dolorosa! El especialista irá pinchando los folículos del ovario y a su vez, aspirando su contenido. Luego, en el laboratorio analizará el líquido folicular aspirado en busca de óvulos. ¿Cuánto dura este paso de la Fecundación in Vitro? Más o menos 15 minutos.
Paso 3: Recogida y Preparación del semen
En este paso la intervención de la pareja o donante anónimo (según sea el caso) es importante, ya que se busca la obtención de la mejor muestra de esperma, obtenida generalmente por masturbación. Esta muestra debe pasar por un proceso conocido como capacitación espermática, que consiste en eliminar los espermatozoides de mala calidad y el plasma seminal.
Es necesario tener en cuenta que, en los casos que la muestra por masturbación no permita obtener espermatozoides, ésta puede ser obtenida por biopsia testicular o aspiración de epidídimo. Este tipo de muestras en un ciclo IN VITRO, siempre requerirán la ICSI (Inyeccción Intracitoplasmática de Espermatozoides), debido a la baja cantidad y mala calidad de los espermatozoides.
Paso 4: Fecundación in Vitro o fusión de los gametos
El óvulo y espermatozoide están listos para fusionarse y realizar la fecundación que dará como resultado la obtención de embriones. La unión puede darse con mayor o menor intervención del embriólogo. En general, funciona de la siguiente manera:
- FIV convencional: el embriólogo simplemente coloca en la misma placa de cultivo los óvulos y los espermatozoides, a la espera de que éstos últimos sean capaces de penetrar en el óvulo.
- Fecundación In Vitro ICSI: el embriólogo es el que deposita directamente el espermatozoide en el interior del óvulo.
¿Te ha sido útil nuestra información hasta ahora? Te invitamos a seguir leyendo más sobre los Pasos de la Fecundación in Vitro en nuestro siguiente artículo: Procedimiento de Fecundación In Vitro – Parte 2. Asimismo, te invitamos a conocer nuestro Plan Ahorro FIV. ¡Lo nuevo en CLINIFER!
¡Recuerda! Somos especialistas en tratamientos de Fecundación in Vitro y contamos con las tasas de éxito más altas en todo el norte del país ¡Hasta el 80%! Además, somos el ÚNICO Centro de Fertilidad en Chiclayo, ACREDITADO por la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (REDLARA). Brindamos calidad y confianza en todos nuestros procedimientos.
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales y conoce las últimas noticias sobre Fertilidad y Reproducción Asistida!
Si deseas conocer nuestras promociones actuales, tienes alguna duda o deseas programar una cita, contáctanos vía WhatsApp AQUÍ.
© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos sobre las Técnicas de Fecundación in Vitro AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.