El ser humano posee una célula con función reproductora a la cual llamamos gameto. En el caso de la mujer los gametos femeninos son los óvulos, mientras que los gametos masculinos son los espermatozoides.
Con nuestro Programa de Donación de Gametos, brindamos a nuestros pacientes el mejor Banco de óvulos y semen para llevar a cabo sus tratamientos de reproducción asistida.
¿Qué es un Banco de óvulos y Semen?
El banco de óvulos y semen permite que personas o parejas con problemas de fertilidad logren conseguir el embarazo utilizando las más exitosas técnicas de reproducción asistida como la fecundación in vitro (FIV).
En CLINIFER contamos con un amplio Banco de óvulos y de esperma donde cada donante pasa por una serie de exámenes para ser aceptada o aceptado como tal de ingresar una muestra a nuestro banco.
El tiempo que pueda permanecer congelado una muestra de óvulos o semen es indefinido, ya que el tiempo no es un factor que afecte la calidad de los mismos.
Tenemos que tener en cuenta que tanto la donación de óvulos como la de esperma, es un acto voluntario y anónimo de la persona que desea donar sus óvulos o espermas con el fin de que sean utilizados en una fecundación a través de la reproducción asistida. Esta donación, si bien puede ser gratuita también puede recibir una compensación.
La Ovodonación
La donación de óvulos es un proceso por el que una mujer dona sus óvulos para que éstos puedan ser empleados por otra mujer o pareja en un ciclo de FIV. Para la extracción de los óvulos de la donante, ésta debe someterse a un tratamiento hormonal de estimulación ovárica y a un procedimiento conocido como aspiración folicular.

Derechos de imagen a: reproduccionasistida.org
Pasos para la donante en el Proceso de Ovodonación
Para poder ser donante en nuestro centro, se debe tener entre 18 y 29 años, gozar de una buena salud tanto física como emocional, no tener antecedentes de enfermedades genéticas, tener una buena reserva ovárica, etc es decir cumplir con el protocolo para ser donante.
En cuanto a la receptora, es decir, la mujer que busca el embarazo por ovodonación, únicamente debe seguir un tratamiento hormonal de preparación endometrial. Con este tratamiento se consigue que el endometrio (capa uterina), tenga el aspecto y el grosor adecuado para favorecer la implantación de los embriones transferidos a su útero.
Importante: Los centros de fertilidad y profesionales del sector establecen los 50 años como edad a partir de la cual no sería ético realizar un tratamiento de fertilidad.
Donación de semen
Cuando se recurre a la donación de óvulos, la técnica aplicada es necesariamente la FIV. Sin embargo, el esperma de donante puede emplearse tanto en un proceso de inseminación artificial como en uno de fecundación in vitro.

Derechos de imagen a: reproduccionasistida.org
La donación de semen es un proceso mucho más sencillo que la donación de óvulos. Simplemente, el donante debe depositar el eyaculado en un bote estéril. La muestra se obtiene por masturbación tras un periodo de abstinencia de unos 3 a 7 días.
No se requiere tratamiento hormonal ni quirófano, es fundamental tener una excelente calidad seminal, todas las muestras de semen son congeladas durante un mínimo de 3 meses para confirmar la ausencia de infecciones como el VIH.
Al igual que las donantes de óvulos, para donar semen se deben superar una serie de requisitos: tener entre 18 y 40 años, gozar de una buena salud física y emocional, no tener antecedentes de enfermedades hereditarias y, como ya hemos comentado, una calidad seminal por encima de lo considerado normal por la OMS.
¿Quién necesita banco de óvulos?
Nuestras pacientes pueden ser mujeres solteras o parejas con problemas o situaciones de infertilidad:
- Alteración genética que no se quiere transmitir a la descendencia.
- Mala calidad en los óvulos
- Edad materna avanzada.
- Baja reserva ovárica.
- Fracasos repetidos de FIV con gametos propios.
- Abortos recurrentes.
Las donantes de óvulos tienen que cumplir una serie de requisitos de edad, salud física y mental y de funcionalidad de su aparato reproductor.
Una persona que va a donar sus óvulos de cumplir ciertos requisitos, estos son algunos: Gozar de buena salud. No tener antecedentes personales o familiares de enfermedades hereditarias graves. No tener antecedentes de enfermedades ginecológicas.
¿Quién necesita banco de semen?
El banco de esperma es sin duda la mejor opción para un hombre con problemas de fertilidad (tipo azoospermia) o mala calidad en los espermatozoides. Por eso, cuando sucede una de estas situaciones se busca conseguir una donación de esperma a través de un centro especializado que cuente con un banco de semen, en este caso nuestro centro de fertilidad, que asegura 100% calidad dado que nuestro banco selecciona al donante de semen por criterios psicofísicos y médicos (alguien con enfermedades genéticas, hereditarias o infecciosas transmisibles no puede ser donante de semen).
Luego se controla la calidad del esperma recogido antes de congelarlo para su conservación. Además de asegurar una donación de esperma de calidad, el banco de esperma, a través del anonimato del donante de semen, protege tanto al donante de semen como a la futura(s) madre(s) (o futuros padres) de potenciales disputas sobre derechos de paternidad después del nacimiento del bebé concebido por donación de esperma no anónima (a través de una inseminación casera por ejemplo).
Ventajas y desventajas de la donación
Al igual que cualquier otro proceso, la donación de gametos y embriones tiene ventajas y desventajas. Dos de los más grandes inconvenientes son:
- La renuncia de la carga genética.
- El aumento del precio del tratamiento de reproducción asistida, especialmente en el caso de la ovodonación.
Cuando se emplean óvulos y espermatozoides de donante, los futuros padres no compartirán con sus hijos la información genética. Esto puede ocurrir de forma parcial, cuando se recurre a la donación de uno de los gametos pero el otro pertenece a uno de los futuros padres; o de forma completa, en el caso de la donación de ambos gametos.

Derechos de imagen a: reproduccionasistida.org
A pesar de estas desventajas, la gran ventaja de la donación es su resultado: el embarazo. Para muchos, este proceso es la única alternativa para tener hijos.
© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.