La Inseminación Artificial (IA), es un tratamiento muy sencillo, habitual, y de bajo costo, que aumenta de manera significativa la probabilidad del embarazo en casos específicos. Algunos de los requisitos que se deben cumplir para prescribir este tratamiento, son:
- Permeabilidad de las trompas de falopio
- Tener menos de 35 años (de preferencia)
- Tener una muestra de semen cuya cifra supere los 3 millones de espermatozoides móviles.
Aunque el término de Inseminación Artificial se usa de manera global, en Perú utilizamos el término de Inseminación Intrauterina (IIU) debido a que, dentro de los tipos de inseminación la que se utiliza con mayor éxito es la inseminación intrauterina.
Conozcan los diferentes tipos de Inseminación Artificial:
- Inseminación artificial intratubárica
- Inseminación artificial intracervical
- Inseminación artificial intravaginal
- Inseminación artificial intrafolicular
- Inseminación artificial intrauterina
Solo en caso que la inseminación intrauterina no funciona, podría utilizarse alguna de las otras técnicas. Aunque, lo más recomendable luego de pasar hasta por tres inseminaciones fallidas, es recurrir a la Fertilización in Vitro (FIV).
¿Quieres seguir conociendo todo sobre la Inseminación Artificial? ¡Prepárate para que te sigamos contando todo lo que debes saber!
Inseminación Artificial: Significado
Es una técnica de Reproducción Asistida en la que se introduce una muestra de esperma, previamente capacitada en un laboratorio, al interior de la vagina de la mujer por medios mecánicos para facilitar el embarazo y que éste realice su proceso de manera natural.
Es importante saber que, el procedimiento para Inseminación Artificial intrauterina, es sencillo e indoloro, no requiere reposo. Es similar a una revisión ginecológica y es mucho menos invasivo que otras técnicas de Reproducción Asistida.
© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.