Bienvenidos a Clinifer

CITAS: 999110980

TEL.: (074) 204824

Av. Chinchaysuyo 820

Urb. Villareal, Chiclayo

Lun - Sáb 8 am a 8 pm

Dom y Feriados - Cerrado

Técnicas de Reproducción Asistida

Técnicas de Reproducción Humana Asistida

Gracias a las Técnicas de Reproducción Asistida (TRA), es posible dar vida a un nuevo ser de manera saludable, tal como si se tratara de una procreación de manera natural.  Esto es posible con los nuevos avances tecnológicos y mejoras de los métodos que pone a disposición la ciencia médica.

Entre las técnicas más conocidas y empleadas se encuentran la Inseminación Artificial, siendo su método más utilizado la Inseminación Intrauterina, y también la Fecundación in Vitro (FIV). Ambas técnicas son empleadas según el tipo de infertilidad que presente la paciente, por lo tanto, tiene sus ventajas y desventajas.

Es necesario mencionar que cuando la probabilidad de embarazo resulta ser más baja de lo habitual y no se consigue el embarazo tras varios intentos, luego de una evaluación se ve por conveniente cambiar el método reproductivo.

En CLINIFER contamos con un excelente equipo de especialistas que aplican las mejores y más avanzadas Técnicas de Reproducción Asistida, motivo por el cual tenemos altas tasas de embarazo.

Conozcan un poco las técnicas que utilizamos según la complejidad de los casos:

Preguntas Frecuentes sobre la Reproducción Asistida

¿Cuándo se emplean las Técnicas de Reproducción Asistida, suponen alguna malformación o enfermedad en el bebé?

No se han hallado estudios que demuestren que el uso de las técnicas de reproducción asistida aumente las probabilidades de malformación fetal o nacimiento de niños algún tipo de anomalías. Se puede decir, que no hay diferencias significativas con un embarazo natural.

¿Existe algún riesgo Obstétrico en las técnicas de reproducción asistida?

Sí. Si bien las Técnicas de Reproducción Asistida brindan la oportunidad de ayudar dar vida a un nuevo ser, éstas tienen sus propios riesgos dependiendo de diversos factores.

1.- Embarazo múltiple: Puede suceder al realizar una Fecundación in Vitro, cuando se transfieren al útero dos embriones (no se pueden transferir más) y se produce un embarazo gemelar, o también al realizarse una inseminación artificial, cuando maduran dos óvulos o más.

Es necesario indicar que el embarazo gemelar representa un alto riesgo obstétrico ya que es un embarazo de mucho control, y se debe tener cuidado durante su desarrollo ya que puede complicarse con un parto prematuro, ruptura prematura de membranas, preeclampsia, entre otros.

2.- Edad reproductiva: Las mujeres con más de 35 años que desean concebir deben estar conscientes que debido a su edad (ya sea teniendo un embarazo asistido como natural), los riesgos aumentan.

Puede existir riesgo de preeclampsia, con mayor incidencia en pacientes primigestas e hipertensas, así como riesgos por antecedentes médicos como las cirugías uterinas (miomectomías o cesáreas), lo cual puede producir una ruptura uterina con o sin trabajo de parto, placenta previa, etc.  Otras antecedentes son padecer de hipertensión arterial o la diabetes, lo cual puede complicar el embarazo.

IMPORTANTE:

Es importante recordarles que, por todos estos temas, es necesario que el especialista evalúe cada caso antes de iniciar de elegir alguna técnica para iniciar un tratamiento. Asimismo, concientizar a los pacientes que un embarazo con reproducción asistida dependerá de la paciente. Cada caso siempre es distinto, y por ende cada gestante presenta riesgos de diferente patología obstétrica como: amenaza de aborto, hiperémesis, enfermedad trofoblastica gestacional, embarazo ectópico, parto prematuro,  preclampsia, placenta previa , hemorragia postparto, etc.

© CLINIFER, Centro de Fertilidad del Norte. Le damos vida a tu sueño de ser Mamá, consúltanos AQUÍ y te contactaremos lo más pronto posible.